Latinismos → Sumario
Los latinismos:
Los latinismos son palabras o expresiones que proceden del latín. Conservan la grafía y su significado original.
Reglas de ortografía de los latinismos:
Reglas de ortografía de los latinismos:
- Latinismos crudos (no adaptados al español): deben escribirse en cursiva (o entre comillas) y siempre sin tilde
- Latinismos adaptados: no es necesario escribirlos en cursiva y llevan tilde según las reglas generales de acentuación
Ejemplos de latinismos:
- A posteriori: con posterioridad
- A priori: con anterioridad
- A divinis: cese canónico
- Ab aeterno: desde la eternidad
- Ab initio: desde el inicio, desde el principio
- Ab intestato: sin haber hecho el testatmento
- Accesit: recompensa de grado inferior a un premio principal
- Ad absurdum: al absurdo
- Ad astra: a las estrellas o al triunfo
- Ad calendas graecas: sin fecha determinada
- Ad eternum: para toda la eternidad
- Ad hoc: a propósito, para esto
- Ad hominem: dirigido al hombre, a la persona
- Ad honorem: asignación de cargo honorífico
- Ad infinitum: hasta el infinito
- Ad interim: en tanto, mientras tanto, en el periodo
- Ad libitum: a capricho, a voluntad
- Ad nauseam: hasta el hastío
- Ad personam: dirigido a la persona
- Ad portas: a las puertas, inminente
- Ad sensum: conforme al sentido
- Adenda: apéndice de un libro
- Afidávit: declaración jurada
- Alea iacta est: la suerte ya está echada
- Alias: sobrenombre, apodo
- Alma mater: madre nutricia
- Alter ego: el otro yo
- Animus iocandi: con intención jocosa
- Anno Domini: año del Señor
- Aula magna: sala de ceremonias solemnes
- Autorictas: la autoridad moral
- Ave, Caesar, morituri te salutant: salve, César, los que van a morir te saludan
- Bis: dos veces, segunda vez
- Campus: terrenos y edificios de una universidad
- Carpe diem: aprovecha el día
- Ceteris paribus: manteniendo el resto constante
- Casus belli: motivo de guerra
- Codex: códice, libro medieval
- Cogito, ergo sum: pienso, luego existo
- Conditio sine qua non: condición indispensable
- Contra naturam: en contra de la naturaleza
- Corpore in sepulto: sin sepultar el cuerpo
- Corpus: conjunto de
- Corpus delicti: cuerpo del delito
- Cum laude: con alabanza, máxima calificación
- Curriculum vitae: carrera de la vida
- De facto: de hecho, real sin aprobación legal
- De iure: de acuerdo a la ley
- Delirium tremens: alucinación tremenda
- Desideratum: deseo ansioso
- Detritus: restos de sustancia en descomposición
- Deus ex machina: Dios, desde la máquina agente externo que se impone
- Dies irae: desde la ira
- Dixit: ha dicho, dicho notable
- Doctor honoris causa: doctor honorífico
- Duplex: doble
- Dura lex sed lex: la ley es dura pero es la ley
- Ecce homo: he aquí el hombre
- Ego: yo
- Ergo: por lo tanto
- Errare humanum est: equivocarse es de humanos
- Et cetera: y lo demás
- Ex abrupto: brusco, de repente, imprevisto
- Ex aequo: en pie de igualdad, en igualdad de condiciones
- Ex cathedra: desde la cátedra
- e. g.: por ejemplo
- Ex iure: desde la ley, según el derecho
- Ex libris: etiqueta por detrás de un libro
- Ex nihilo: desde la nada
- Ex novo: de nuevo
- Ex professo: a propósito
- Excursus: digresión, salirse del tema
- Excusatio non petita, accusatio manifesta: excusa no pedida, acusación manifiesta
- Exequatur: autorización diplomática o judicial
- Exempli gratia: por ejemplo
- Extra: extraordinario, superior a lo normal
- Extra muros: fuera de las murallas, fuera de los muros
- Fac simile: copia exacta de un documento
- Grosso modo: de manera poco aproximada
- Hic et nunc: aquí y ahora
- Homo erectus: hombre erguido
- Homo homini lupus: el hombre es un lobo para el hombre
- Homo sapiens: hombre sabio, racional
- Honoris causa: a título honorífico
- i. e.: esto es
- Ibidem: ahí mismo
- Id est: esto es, es decir
- In absentia: en ausencia de
- In aeternum: para toda la eternidad
- In articulo mortis: en el momento de la muerte
- In dubio pro reo: favor de la duda para el acusado
- In extremis: en el último momento
- In fraganti: en el momento de cometer un delito
- In itinere: en el camino
- In memoriam: en memoria de, en recuerdo de
- INRI: Jesús de Nazaret, rey de los judíos, escarnio
- In saecula saeculorum: por los siglos de los siglos
- In situ: en el sitio
- In vino veritas: en el vino está la verdad
- In vitro: en el vidrio
- Infra: por debajo de lo normal
- Ipso facto: en el mismo momento
- Ius primae noctis: derecho de pernada
- Lapsus calami: error de escritura
- Lapsus linguae: error al hablar
- Magister dixit: lo ha dicho el maestro
- Manu militari: por la fuerza, militarmente
- Mare magnum: confusión
- Mea culpa: por mi culpa
- Memento mori: recuerda que has de morir
- Memorandum: para recordar
- Mens sana in corpore sano: mente sana en cuerpo sano
- Modus operandi: forma de actuar
- Modus vivendi: manera de vivir
- Mortis causa: causa de la muerte
- Motu propio: por iniciativa propia
- Mutatis mutandis: cambiando lo necesario
- Nasciturus: que está por nacer
- Nexus: nexo, que une
- Non grata: no bienvenida
- Non plus ultra: no más allá
- O tempora, o mores: oh tiempos, oh costumbres
- Opus: obra
- Ora et labora: reza y trabaja
- Ora pro nobis: reza por nosotros
- Panem et circenses: pan y circo
- Pater familias: padre de familia
- Per capita: por cabeza
- Per se: por sí mismo
- Post data: después de dada
- Post mortem: después de la muerte
- Post scriptum: después de escrito
- Potestas: poder
- Pro indiviso: que no se puede dividir
- Quid: esencia
- Quid pro quo: recíproco
- Quorum: de quienes
- Rara avis: ave rara
- Requiescat in pace: descanse en paz
- Sic transit gloria mundi: así pasa la gloria del mundo
- Sine cura: sin preocupación
- Sine die: sin fecha determinada
- Statu quo: situación actual
- Stricto sensu: en sentido estricto
- Sui generis: muy especial
- Tempus fugit: el tiempo huye
- Totum revolutum: gran confusión
- Tu quoque, fili mi: tú también, hijo mío
- Ultimatum: último plazo o aviso
- Urbi et orbi: a la ciudad y al mundo
- Vade retro: retrocede, retírate
- Veni, vidi, vici: llegué, vi, vencí
- Verbi gratia: por ejemplo
- Versus: contra
- Via crucis: el camino de la cruz
- Vice versa: al contrario
- Vox populi: la voz del pueblo, rumor
- ...
¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los comentarios.
versión 1 (24/10/2017)
¡Hola!
ResponderEliminar