Acentuación → Palabras Llanas
Ejemplos de Palabras Llanas:
Las Palabras Llanas (también llamadas Graves o Paroxítonas) son aquellas que tienen el acento en la penúltima sílaba:
Estas palabras se acentúan con tilde cuando terminan en cualquier consonante menos "n", "s" o vocal:
Las Palabras Llanas (también llamadas Graves o Paroxítonas) son aquellas que tienen el acento en la penúltima sílaba:
- Rama (ra-ma)
- Bola (bo-la)
- Carne (car-ne)
- Fútbol (fút-bol)
- Árbol (ár-bol)
- Félix (Fé-lix)
- Sonido (so-ni-do)
- Camino (ca-mi-no)
- ...
Estas palabras se acentúan con tilde cuando terminan en cualquier consonante menos "n", "s" o vocal:
- Máster (más-ter)
- Ángel (án-gel)
- Difícil (di-fí-cil)
- ...
- Fantasía: se produce un hiato (í-a) al final (fan-ta-sí-a) por lo que se acentúa aunque acabe en vocal
- Río: se produce un hiato (í-o) al final (rí-o) por lo que se acentúa
Para terminar resumimos los diferentes tipos de palabras según su acentuación:
- Palabras agudas: tienen el acento en la última sílaba (mar, camión, comer, sofá...)
- Palabras graves: tienen el acento en la penúltima sílaba como hemos visto
- Palabras esdrújulas: tienen el acento en la antepenúltima sílaba (gramática, teléfono...)
- Palabras sobreesdrújulas: tienen el acento en la trasantepenúltima sílaba
¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los comentarios.
versión 1 (30/04/2017)