Los números colectivos (o numerales colectivos) expresan en una palabra un conjunto de varias unidades.
Ortografía de los números colectivos:
La ortografía de los números colectivos indica que estos se escriben siempre con palabras, nunca en cifras.
Ejemplos de números colectivos:
Veamos a continuación algunos ejemplos de los números colectivos más frecuentes:
| Cantidad | Números colectivos | ||
| 1 | solo: el concierto comenzó con un solo de guitarra | ||
| 2 | par pareja dúo dueto bienio mellizos gemelos | ||
| 3 | trío trienio trillizos | ||
| 4 | cuarteto: cuarteto de cuerda formado por dos violines, viola y violonchelo cuatrienio cuatrillizos | ||
| 5 | quinteto quinquenio (conjunto de cinco años) | ||
| 6 | sexteto sexenio | ||
| 7 | septeto | ||
| 8 | octeto | ||
| 10 | decena década | ||
| 12 | docena: una docena de huevos | ||
| 15 | quincena quinceañero | ||
| 20 | veintena veinteañero | ||
| 30 | treintena treintañero | ||
| 40 | cuarentena cuareontón | ||
| 50 | cincuentena cincuentón | ||
| 100 | centena centenar centenario siglo | ||
| 1000 | millar milenio | 
¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los comentarios.
versión 1 (25/11/2017)
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario